Estudian la eficacia del primer tratamiento oral contra la esclerosis múltiple

Este estudio, que tendrá una duración de dos años, valorará la eficacia de la cladribina en pacientes afectados de EM. Se trata de un agente con efecto inmunosupresor que reduce el efecto linfotóxico sin producir efectos secundarios importantes y evitando la destrucción de estructuras del sistema nervioso central. Este medicamento se comercializará con el nombre de Mylinax, y Serono e Ivax ya lo están desarrollando según un acuerdo de alcance mundial firmado en 2002.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta al cerebro y la médula espinal, causando trastornos físicos, emocionales y cognitivos. Se trata de la enfermedad no traumática más común entre las personas de 20 y 40 años, que actualmente padecen más de 30.000 personas en nuestro país, según datos de la Fundación Esclerosis Múltiple. Los primeros síntomas son visión doble, fatiga, pérdida de fuerza, memoria o sensibilidad en algunas partes del cuerpo.
0 comentarios