El nuevo presidente de la CMT advierte que intervendrá en precios

Rodríguez, que participó en una mesa redonda sobre la Sociedad de la Información en España, organizada por Telefónica, comentó que puede haber que hacer una mínima regulación, pero sin olvidar nunca el horizonte de beneficiar a los ciudadanos. A veces, es mejor dejar a las fuerzas del mercado, sin intervenciones. Allá donde no llegue el mercado, intervengamos para resolver el problema, resumió Rodríguez.
El nuevo presidente de la CMT recordó su etapa de Delegado del Gobierno en Telefónica, en 1995, para señalar, que, en esa época, su misión era controlar las subidas de precio que proponía Telefónica, mientras que ahora, desde la CMT, hay que controlar que no baje demasiado los precios para que no se perjudique a la competencia. Rodríguez advirtió que no es un fanático del mercado, sino un converso, pero consideró que el mercado es un buen instrumento de impulso de las nuevas tecnologías y recordó que hay que intentar que todas las intervenciones públicas para impulsar la Sociedad de la Información sean suficientemente finas.
Incentivo a los ciudadanos
Los expertos reunidos en la mesa redonda concluyeron que el retraso tecnológico de España es consecuencia de poco uso de los servicios por parte de los ciudadanos, debido al desconocimiento de sus ventajas, y apoyaron tres tipos de medidas: la concienciación de los ciudadanos; la formación en nuevas tecnologías a todas las edades; y la garantía de la seguridad en las transacciones a través de la firma electrónica.
0 comentarios