El Ministerio de Cultura y los gestores de derechos de autor, más solos que nunca

El borrador de reforma de la vigente Ley de Propiedad Intelectual que nos trasladara el Ministerio de Cultura no abordaba ni una sola modificación del artículo 25, tal vez con la pretensión de dejar abiertas las heridas que están provocando tanta crispación entre quienes dicen ser los portaestandartes de la defensa de la cultura y quienes venimos defendiendo que la generalización indiscriminada de la remuneración compensatoria a todos los soportes digitales vírgenes es, además de injusta, una medida ilegal y arbitraria.
Lo más representativo de la sociedad civil no ha sido ajeno ni ha permanecido impasible. El sindicato mayoritario, sociedades profesionales y colegiales, usuarios, desarrolladores y defensores del software libre, fotógrafos, usuarios de soportes digitales, mayoristas y minoristas de soportes digitales, partidos políticos, grupos parlamentarios..., nos hemos mostrado contrarios a este tipo de imposiciones que calificamos de forma unánime como injustas.
Incluso el Grupo parlamentario del Senado del principal partido de la oposición se ha mostrado contrario y quiere cortar de raíz incluso cualquier intento de nuevos cánones sobre equipos informáticos, discos duros y conexiones a Internet.
Hubiéramos preferido que esta iniciativa legislativa del Partido Popular hubiera surgido ya en agosto de 2003 porque tuvieron oportunidades y capacidad sobradas. Tal vez no lo hicieran por no granjearse -todavía más- la enemiga de quienes parecen tener como toda finalidad criminalizar a la población y de paso a Internet si atendemos a las manifestaciones de mayor trascendencia pública que realizan sus representantes más cualificados, amén de recurrir sistemáticamente a la descalificación -incluso personal- de quienes nos oponemos a tan injusto canon. Para la Asociación de Internautas lo relevante no debe ser volver la vista atrás o detener el reloj de la historia, sino comprobar que sin medios económicos y sin campañas publicitarias televisivas, los internautas nos hacemos escuchar, se nos oye, se dialoga con nosotros e incluso, en ocasiones, se nos da la razón.
Bienvenida sea esta iniciativa legislativa para la que, desde la Asociación de Internautas, reclamamos todo el apoyo y la mejora que sea menester de todos los Grupos parlamentarios, no sólo del Senado, sino también del Congreso.
0 comentarios